Plazos para reclamar una herencia: ¿Cuándo caduca tu derecho?
En el mundo de las herencias, el tiempo es un factor clave. Saber cuándo prescribe la acción para reclamar una herencia puede marcar la diferencia entre proteger sus derechos o perderlos para siempre. En TenerifeHerencias.com, entendemos la complejidad de estos procesos y estamos aquí para guiarle en cada paso. En este artículo, le explicamos todo lo que necesita saber sobre los plazos de prescripción en herencias, cómo calcularlos y qué hacer si está cerca de perder su oportunidad.
¿Qué significa la prescripción en una herencia?
La prescripción es un concepto legal que implica la pérdida de un derecho por no ejercerlo dentro de un plazo determinado. En el ámbito de las herencias, esto significa que si no actúa a tiempo, podría perder la posibilidad de reclamar bienes o derechos que le corresponden por ley.
En España, el Código Civil establece los plazos de prescripción, y conocerlos es esencial para proteger sus intereses. En TenerifeHerencias.com, le ofrecemos asesoramiento experto para que no pierda la oportunidad de reclamar lo que es suyo.
Plazos clave para reclamar una herencia
Plazo general: 15 años
Según el artículo 1963 del Código Civil, las acciones relacionadas con herencias prescriben a los 15 años. Este es el plazo general para reclamar una herencia, pero hay excepciones y matices que debe tener en cuenta.
Por ejemplo, si la herencia incluye bienes inmuebles, los plazos pueden variar. Además, en casos de impugnación de testamentos, el tiempo disponible para actuar es mucho más reducido.
Plazo para bienes inmuebles: 30 años
Si la herencia incluye propiedades, el plazo para reclamar la posesión de estos bienes es de 30 años, según el artículo 1962 del Código Civil. Este plazo más extenso se debe a la importancia y el valor de los bienes inmuebles dentro del patrimonio familiar.
Plazo para impugnar un testamento: 5 años
Si sospecha que un testamento es inválido o fue realizado bajo coacción, tiene 5 años desde el fallecimiento del testador para impugnarlo (artículo 1964 del Código Civil). Este es un plazo crítico, ya que la impugnación puede ser la única forma de proteger sus derechos hereditarios.
¿Cuándo empieza a contar el plazo de prescripción?
El plazo de prescripción no siempre comienza en el mismo momento. Depende de las circunstancias específicas de cada caso:
- Desde el fallecimiento del causante: En la mayoría de los casos, el plazo comienza a contar desde el día del fallecimiento de la persona cuya herencia se reclama.
- Desde que tiene conocimiento de la herencia: Si no sabía de la existencia de la herencia, el plazo comienza a contar desde el momento en que se entera.
- Desde el incumplimiento de un acuerdo: Si hay un acuerdo entre herederos que no se cumple, el plazo comienza a contar desde el momento del incumplimiento.
En TenerifeHerencias.com, le ayudamos a determinar cuándo comienza a contar el plazo en su caso y qué acciones tomar para evitar la prescripción.
¿Qué hacer si el plazo está a punto de vencer?
Si el plazo para reclamar una herencia está cerca de expirar, es crucial actuar de inmediato. En TenerifeHerencias.com, le ofrecemos soluciones rápidas y efectivas:
- Evaluación de su caso: Analizamos su situación para determinar si aún está a tiempo de reclamar la herencia.
- Interrupción de la prescripción: Existen acciones legales, como presentar una demanda o notificar formalmente su intención de reclamar, que pueden interrumpir el plazo de prescripción.
- Representación legal: Si es necesario, le representamos en los tribunales para defender sus derechos hereditarios.
Consecuencias de no reclamar a tiempo
No actuar dentro de los plazos establecidos puede tener graves repercusiones:
- Pérdida de derechos: Si el plazo de prescripción vence, perderá el derecho a reclamar la herencia.
- Conflictos familiares: La inacción puede generar tensiones y disputas entre herederos.
- Pérdida de bienes valiosos: Si la herencia incluye propiedades o activos de alto valor, la prescripción puede significar la pérdida definitiva de estos bienes.
En TenerifeHerencias.com, le ayudamos a evitar estas consecuencias actuando con rapidez y eficacia.
¿Cómo podemos ayudarle en TenerifeHerencias.com?
En TenerifeHerencias.com, somos especialistas en derecho de sucesiones y contamos con una amplia experiencia en la reclamación de herencias. Nuestros servicios incluyen:
- Asesoramiento personalizado: Le explicamos sus derechos y opciones en función de su caso.
- Gestión de trámites hereditarios: Nos encargamos de todo, desde la declaración de herederos hasta la partición de la herencia.
- Representación en juicios: Si es necesario, le representamos en los tribunales para defender sus intereses.
- Mediación en disputas: En caso de conflictos entre herederos, actuamos como mediadores para alcanzar una solución amistosa.
No deje que el tiempo limite sus derechos. En TenerifeHerencias.com, estamos aquí para ayudarle en todo lo relacionado con la reclamación de herencias.
Conclusión
Reclamar una herencia a tiempo es esencial para proteger sus derechos y evitar la pérdida de bienes valiosos. En TenerifeHerencias.com, le ofrecemos el asesoramiento y la representación legal que necesita para actuar con seguridad y eficacia.
Si tiene dudas sobre los plazos de prescripción o necesita ayuda para reclamar una herencia, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle en cada paso del proceso.

