Claves para una Liquidación de Gananciales y Partición de Herencia sin Conflictos
En TenerifeHerencias.com, entendemos que afrontar una liquidación de gananciales y una partición de herencia puede ser un proceso emocionalmente desgastante y jurídicamente complejo. Estos trámites requieren no solo conocimiento legal, sino también sensibilidad para preservar las relaciones familiares.
Nuestro objetivo es guiarle paso a paso, garantizando que el reparto de bienes sea justo, eficiente y libre de disputas. A continuación, le explicamos todo lo que necesita saber para gestionar estos procesos con seguridad.
1. ¿En Qué Consiste la Liquidación de Gananciales?
Cuando un matrimonio está bajo el régimen de sociedad de gananciales y uno de los cónyuges fallece, es imprescindible realizar la liquidación de gananciales antes de repartir la herencia. Este procedimiento permite diferenciar entre los bienes comunes y los privativos de cada cónyuge.
Proceso Detallado de la Liquidación
- Inventario Exhaustivo de Bienes:
- Identificación de propiedades, cuentas bancarias, inversiones y deudas adquiridas durante el matrimonio.
- Documentación necesaria: escrituras, contratos, extractos bancarios y recibos.
- Valoración Profesional de los Activos:
- Intervención de peritos o contadores partidores para determinar el valor real de los bienes.
- Importancia de una tasación imparcial para evitar futuros reclamos.
- Reparto de la Mitad Ganancial:
- El 50% de los bienes corresponde al cónyuge superviviente, mientras que la otra mitad se integra en la masa hereditaria.
- Ejemplo práctico: Si existe una vivienda ganancial, el cónyuge vivo conserva su mitad, y la otra se divide entre los herederos.
- Distribución de Deudas:
- Las obligaciones económicas también se reparten proporcionalmente entre los herederos y el cónyuge.
Este proceso puede complicarse si hay desacuerdos entre los herederos. Por eso, contar con un abogado especialista en herencias es clave para evitar errores y conflictos futuros.
2. Partición de Herencia: ¿Cómo se Distribuyen los Bienes?
Una vez finalizada la liquidación de gananciales, se procede a la partición de herencia, donde se reparten los bienes del fallecido según su testamento o, en su ausencia, conforme a la ley.
Etapas Clave del Proceso
- Determinación de Herederos:
- Si no hay testamento, se inicia un declaratorio de herederos ante notario o juzgado.
- En Canarias, la sucesión intestada sigue normas específicas del Derecho Foral.
- Aceptación o Renuncia de la Herencia:
- Los herederos pueden aceptarla de forma pura, a beneficio de inventario (limitando la responsabilidad por deudas) o renunciar.
- Adjudicación de Bienes:
- Se asignan propiedades y activos según las cuotas hereditarias, respetando las legítimas si existen.
- Herramientas útiles: venta de bienes para repartir el dinero o compensaciones económicas entre herederos.
- Aspectos Fiscales Imprescindibles:
- Liquidación del Impuesto de Sucesiones en Canarias dentro de los 6 meses (ampliables a 1 año bajo solicitud).
- Posibles bonificaciones autonómicas para herederos directos.
En TenerifeHerencias.com gestionamos todo el proceso, desde la declaración de herederos hasta la adjudicación final, asegurando cumplir con la voluntad del fallecido y la ley.
3. La Figura del Contador Partidor: Garante de Imparcialidad
El contador partidor (nombrado en el testamento o por acuerdo entre herederos) es fundamental para una partición justa. Sus funciones incluyen:
- Inventario Detallado: Listado exhaustivo de bienes y deudas.
- Valoración Objetiva: Tasación profesional para evitar subjetividades.
- Propuesta de Reparto: Proyecto equitativo basado en la ley o el testamento.
- Mediación en Disputas: Búsqueda de soluciones consensuadas para evitar juicios largos y costosos.
Si los herederos no designan a un contador partidor, el juez puede nombrar uno, lo que alarga el proceso. Por ello, recomendamos actuar con anticipación.
4. ¿Por Qué Contratar a un Abogado Experto en Herencias?
- Precisión Legal: Evita errores en el cálculo de legítimas o repartos desiguales.
- Cumplimiento de Plazos: Gestión oportuna del Impuesto de Sucesiones para eludir sanciones.
- Reducción de Conflictos: Mediación profesional para mantener la armonía familiar.
- Defensa de Derechos: Protección frente a impugnaciones o reclamos injustos.
5. ¿Necesita Asesoramiento en Tenerife?
En TenerifeHerencias.com somos especialistas en derecho sucesorio y gestionamos:
- Liquidaciones de gananciales con validez jurídica.
- Particiones hereditarias ajustadas a la normativa canaria.
- Mediación familiar para resolver disputas sin llegar a juicio.
No espere a que surjan problemas. Contacte con nosotros hoy mismo para una consulta personalizada:
📞 Teléfono: [Incluir número]
✉ Email: [Incluir correo]
🌐 Visítenos en: tenerifeherencias.com

